Mateo Gómez ultima detalles para regresar a la competición

El mejor tenista colombiano en categoría juvenil jugará tres torneos del Circuito Colsanitas Open.

Por: Con información de oficina de prensa* 08 de septiembre 2020 , 11:29 a. m.

El tenista colombiano Mateo Gómez reveló su primera gira de torneos post-pandemia,
la cual consta de tres certámenes –son cuatro- pertenecientes al Circuito ‘Colsanitas
Open’, una iniciativa impulsada por la Federación Colombiana de Tenis y auspiciada
por el principal patrocinador del ‘deporte blanco’ cafetero en las últimas tres décadas,
la cual tiene como principal objetivo permitirles a las raquetas locales competir, y por
supuesto, ganar algo de dinero, pues son cinco meses sin recibir premios económicos.

El mejor exponente de esta disciplina en la categoría juvenil, tomará parte de las
competencias de Pereira, Cali y Armenia, las cuales están previstas para desarrollarse
a partir de la segunda semana de septiembre. “Estoy muy entusiasmado de volver a
jugar, todos los días me levanto con el mayor de los ánimos para llegar de la mejor
forma, física, competitiva y mentalmente a estos torneos”, expresó el nacido en
Pereira.

Justamente, en su ciudad natal dará inicio a su calendario, en un torneo a realizarse del
15 al 20 de septiembre en el Club Campestre Pereira; posteriormente se desplazará a
Cali, allí del 22 al 27 de septiembre competirá en la Liga Vallecaucana de Tenis;
finalmente, tiene previsto jugar en Armenia del 29 de septiembre al 4 de octubre, en
el Club Campestre de esta ciudad. Tan solo no jugará en Bogotá.

Las competencias se realizarán únicamente en la modalidad de sencillos y los cuadros
estarán compuestos por 16 deportistas con su respectiva fase de clasificación, los
duelos se jugarán al mejor de dos sets y en caso de empate, el ganador se definirá a
través de un match tie-break. La bolsa de premios en hombres será de 30 millones de
pesos y en damas de 20; en total, esta serie repartirá 200 millones entre sus
participantes.

El Circuito Colsanitas Open servirá como piloto para la reactivación definitiva de este
deporte en territorio nacional, teniendo en cuenta que, según los expertos, las
posibilidades de contraer Covid-19 jugándolo son muy bajas.

Con información de oficina de prensa*

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *